martes, 26 de febrero de 2013

Entrevista




Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.




1.    ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años)
__Tengo_28_años___________________________________________________


2.    ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
__En este momento estoy viviendo en Medellín, al principio fue bastante duro pero pude salir adelante. ________________________

3.    ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
__Estoy trabajando en una empresa en Medellín haciendo lo que más me gusta que son los sistemas, trabajo las horas estipuladas, además de que tengo un consultorio de psicología en el cual manejo mi propio tiempo_________________

4.    ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
__Envié mi hoja de vida y gracias a una conocida que me recomendó pude ser la elegida entre todos los que se postularon para el puesto. ___________________

5.    ¿Cómo es su salud física y mental?
__Mi salud física está muy bien, pues en mis tiempos libres salgo a caminar a demás de que me cuido mucho, y mi salud mental esta igualmente bien pues mi vida está en una etapa bastante favorable para mí.___________________


6.    ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
___No estoy casada ni tampoco tengo hijos, pero si tengo una relación estable con mi pareja. Con mi familia llevo una excelente relación, cada que seme presenta la oportunidad voy a saludarlos, ahora valoro demasiado sus opiniones y todo lo que tiene que ver con ellos.___________________________



7.    ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
___Mis mejores experiencias han sido terminar mi tecnología con el SENA, ingresar a estudiar psicología, conocer la persona que tengo como pareja actualmente, continuar teniendo los mismos amigos de siempre, conseguir el trabajo en el que estoy actualmente._________________________________


8.    ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
___He tenido muchos pues logre aprender todo lo necesario en cuanto a lo que más me llamaba la atención que es la psicología y los sistemas._______________


9.    ¿Económicamente cómo está hoy?
__Estoy muy bien pues tengo lo necesario para mi alimentación y para todo lo que necesito en mi casa, además de que puedo darme el lujo de darle regalos  a mis padres y personas importantes. No me considero una persona rica, pero si muy bien económicamente.____________________________________________



10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
___He estado muy pendiente de mi trabajo para arrojar los resultados esperados para mi actual jefe, además de que me capacito diariamente con los avances tecnológicos para ser una de las mejores Analistas y Desarrolladoras en cuanto a sistemas se refiere._____________________________________________

11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?
___Mis recomendaciones es que jamás se rindan que por más loco que parezca lo que quiere lograr, no importa, pues lo que realmente importa es el entusiasmo que le ponga a lo que hace diariamente. Además de que siempre se debe estar estudiando para poder aprender y tener las bases necesarias para lograr lo que se quiere hacer._______________________________________________________



12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
___Para mí, el mejor logro fue escoger esta carrera y estar desempeñándola.____

Mi propia DOFA





Características negativas suyas, Como pereza, mediocridad, etc.

           DEBILIDADES

Características positivas suyas, como Habilidades, madurez, etc

           FORTALEZAS

 

 Que muchas veces, desplazo actividades realmente importantes, por hacer actividades que no me aportan cosas importantes para mi vida, también que varias veces me dejo ganar de la pereza y no realizo mis deberes y obligaciones.

 

 Soy muy directa con las cosas, siempre digo lo que siento o pienso para que las personas sepan cómo tratarme y para que no hayan confusiones ni nada por el estilo. Tengo una mente muy abierta a las posibilidades, siempre salgo adelante.

Situaciones externas como pocas fuentes de empleo, abandono
de los padres, etc.

          AMENAZAS

Situaciones externas que convienen  como posibilidades de estudio, contactos, etc.

       OPORTUNIDADES

 

Acá en Bolívar hay muy pocas fuentes de empleo y más porque cada vez somos más los jóvenes que buscamos algún trabajo. Y por mi parte no puedo pensar mucho en desplazarme a Medellín o alguna otra parte pues no cuento con los recursos necesarios para sostenerme por lo menos mientras consigo un empleo.

 

 

Por mi parte, tengo unas primas muy sociables que conocen mucha gente que tal vez me podría colaborar con algún empleo acá en bolívar.

Proyeccion




ÁREAS
METAS A 6 MESES
METAS A 1 AÑO
METAS A 5 AÑOS

Salud:
Física y mental.
Tener una buena salud tanto mental como física.





Continuar bien de salud tanto física como mental.
Tener una excelente salud física y mental.
Socio afectivas:
Relaciones de pareja,
con amigos, vecinos,
Grupos.
Seguir soltera, tener los mismos amigos y una buena relación con mis vecinos.





Tener una relación, seguir con los mismos amigos y tal vez algunos nuevo, y la relación con los vecinos que sea buena como siempre.
Tener una relación muy estable, con proyección a un futuro, tener muy buenos amigos, los poco o muchos pero verdaderos y continuar teniendo una buena relación con los vecinos.
Familiares:
Integración, apoyo, Respeto, confianza, Comunicación, Independencia
Seguro tendré muy poco apoyo familiar, pero estaré haciendo lo posible por mejorar eso.





Estaré empezando a integrarme más con mi familia y a tenerles más confianza.
Pasados 5 años, espero que mi relación familiar sea más que excelente, con una muy buena comunicación para podernos entender
Experiencias Laborales:
Desarrollo de habilidades,
Contactos, oportunidades.




No tendré mucha experiencia pues estaré estudiando.

Estaré empezando a interactuar en el mundo laboral por medio de las practicar de mi estudio.

Estaré trabajando, teniendo un buen sueldo, y con muchas oportunidades laborales.
Educación:
Conocimientos
Que deseas obtener.




Estaré estudiando sistemas, que es algo que me gusta muchísimo.

Estaré, aprendiendo ingles que es una de las carencias que tengo y me gustaría aprender.

De sistemas estaría avanzando un poco más, y tal vez empezando algo sobre psicología, pues me llama mucho la atención.
Economía:
Aspiraciones,
Ahorros, pagos.





No estaría muy bien económicamente.

Empezaría a ahorrar para el futuro.

Seré mucho mas consiente de ahorrar, para conseguir lo que quiero y necesito.

Estado de perdidas y ganancias





A la edad que tiene ha vivido muchas cosas, algunas positivas y otras no tanto. He aquí un ejercicio que le servirá para que haga un alto y mire objetivamente lo ganado y lo perdido en todos estos años. Esto tiene un solo objetivo y es trazar metas para que en adelante puedas aprovecha más lo que es y tiene. 

 

ÁREA
PÉRDIDAS
GANACIAS

Salud:
Física y mental
Perdí algo de juventud, que tal vez no supe aprovechar bien en algo que me ayudara en el futuro.
Gane fortaleza, energía y convicción de que siempre puedo lograr lo que me proponga.

Relaciones afectivas:
(Relaciones de pareja,
con amigos, vecinos,
grupos)
Perdí una que otra oportunidad para llegar más allá con X persona.
Gane mucho pues, en el momento tengo los amigos que siempre quise tener, además de tener una excelente relación con todos.

Experiencias Laborales:
Desarrollo de habilidades,
Contactos, oportunidades
Perdí oportunidades ya que el estudio me dejaba poco tiempo disponible para el campo laboral.
Gane contactos con personas que no conocía y que en un futuro me pueden colaborar con el trabajo.

Educación:
Conocimientos, capacitaciones,
 Nivel académico e intelectual
Perdí en el área de ingles, ya que es un área que me causa dificultad.
Gane mucho pues siempre puse todo mi interés en el estudio, y siempre supe salir adelante.

Economía:
Ahorro, deudas, independencia,
Administración del dinero
Perdí tiempo en el cual podría haber ahorrado y ser un poco más independiente de mis padres.
Aprendí a ahorrar para conseguirme lo que quiero y a administrar mi dinero, para gastarlo en cosas más importantes.

lunes, 25 de febrero de 2013

Recursos


¿Con qué cuenta para hacer lo que se propone?
R:
Cuento con muchas ganas de salir adelante y cumplir todo lo que quiero.

¿Recursos humanos? ¿Cuáles?
R:
Mi familia se que me apoyara en todo para que yo pueda salir adelante.

¿Recursos Económicos?
R:
En cuanto a dinero todo empieza a complicarse, pero muchas cosas se pueden lograr.

 
¿Recursos Técnicos?
R:
No cuento con ellos.

 ¿Cómo va a evaluar su trabajo?
R:
De una manera muy rigurosa para hacer todo siempre mejor.

¿Lecturas que se propone realizar?
R:
En el momento nos han facilitado muchas lecturas importantes, ademas que en Internet hay un mundo de posibilidades.

Planes



¿Qué va a hacer? (Describa unas cuantas actividades)
R: Voy a terminar mis estudios.
     Voy a empezar a trabajar.
     Voy a ayudar a mi familia con los gastos.
     Voy a capturar todos los momentos que viva.


¿Cuándo la va a hacer? Fíjele un tiempo a lo que se propone hacer.
R: Cuando termine mis estudios en 2 años.

 ¿Con quién lo va a hacer? Las personas que tienen que ver con lo que se propone hacer.
R: Lo are con mis amigos, compañeros, padres, hermano.

¿Cómo lo va a hacer? Normas, procedimiento, signos, acuerdos, compromisos, etc.
R: Lo are luchando cada día por aprender mas, por conseguir buenas amistades, comprometiéndome conmigo misma a luchar por lo mejor para mi.

2. Filosofía de vida



La Familia:  Es la parte mas fundamental de el ser humano pues son el conjunto de personas que de alguna forma siempre estarán contigo.

La vida de pareja: Es algo complicado pero hermoso que con buenos tratos y cuidados puede llegar a ser y durar mucho tiempo.

La Sexualidad:  Implica mucha madures y mucha responsabilidad, algo que no se puede tomar como un deporte de la noche a la mañana.

El Noviazgo: Situación que se da entre dos personas que se quieren, y pretender pasar mucho tiempo juntos.

El Matrimonio: Decisión difícil de tomar, que de alguna forma te marca la vida.
La salud: Es fundamental para cada ser humano, pues mientras se esta enfermo no se tienen muchas ganas de hacer algo. Las personas que me proporcionan bienestar son mi familia pues se que puedo contar con ellos siempre y eso me reconforta, ademas de mi mejor amiga que siempre la tengo presente para un consejo. La salud en el mundo de hoy esta muy deteriorada por falta de personas comprometidas con ella, y sueño conque sea excelente o que por lo menos sea bien atendida.

La Alimentación: Es algo muy importante para el ser humano, pues de ello muchas veces depende la fuerza o coraje con la que hagamos las cosas.

El Vestido:  No es muy importante para mi, con tal de tener ropa que ponerme para mi esta bien. 
Formas de vestir: Todo es muy independiente de la personalidad de la persona, y mientras la persona se sienta bien, no se debe criticar.
La Moda: Para mi muchas veces suele ser tonta.
Los Elogios y Reconocimientos: Pueden ser muy lindos dependiendo de la persona que los haga.

    Amistad: La amistad para mi es muy importante, porque la mayoría del tiempo la paso con mis "amig@s", los valores que espero encontrar siempre en mis amigos son la sinceridad, la honestidad, el respeto, la integridad, el amor.  La forma de ser de mi amigo ideal, seria una persona que siempre le saque el lado bueno a las cosas que siempre tenga una sonrisa en el rostro, que ante las dificultades se muestre mas fuerte y luche por salir de los problemas de la mejor manera, que sea muy alegre. Y no pienso que haya una manera adecuada para encontrar los amigos.


   La Recreación: La recreación es una parte muy importante porque no todo puede ser estudio o trabajo, el ser humano necesita distraerse, y para mi la mejor forma es estar con los amigos escuchar de música, jugar cartas, tomar vino, jugar chucha o simplemente charlar.

   La Comunicación:  Para mi es muy importante porque en el vivir diario necesito que las personas a mi alrededor me entiendan, se necesita para tener una buena comunicación saber del tema que se esta tratando. Los errores mas comunes son los alegatos por temas de los cuales no tenemos reales conocimientos y se pueden corregir investigando y escuchando a los demás.


   La Educación: La educación debe ser dada con paciencia para poder entender. En mi vida la educación tiene mucha importancia porque, para mi futuro necesito saber mucho de todo.

El Patrimonio: El patrimonio es importante y lo principal es la casa propia donde poder vivir.


Producción y el Trabajo: El trabajo para mi es algo indispensable para el ser humano ya que por una parte le ayuda a sentirse útil y por la otra es por el cual obtiene el sustento diario, y lo que el ser humano debería producir es amor y comprencion para los demás.


Lo Ético Religioso: La ética para mi es muy importante sobre todo en un trabajo o en convivencia con los demás, en cuanto a la religión, me he criado en una familia muy religiosa y por lo tanto creo mucho en Dios.


La Seguridad: Es demasiado importante porque sin seguridad viviríamos con miedos a hacer muchas cosas con las cuales vivimos día a día. La seguridad para mi es sentirnos seguros de hacer lo que nos gusta sin miedo a ser agredidos.


La política u organización: Para mi el orden es muy importante porque muchas veces de el depende encontrar lo que buscamos, y una buena organización en la vida se logra teniendo claro lo que queremos.


La Justicia: Para mi la justicia es que cada ser humano pueda recibir por recompensa lo que merece. La idea que me ayuda a ser justa es la de igualdad, pues así se que no soy mas que nadie, pero tampoco menos. 


La dignidad: Es una de las cosas mas importantes para mi ya que una persona digna vale demasiado como ser humano. Si uno mismo como persona y ser humano se respeta y conserva su dignidad, puede esperar que las demás personas la traten con respeto.



                         Canciones:

          Nuestra Aflicción


¿Cuanto, cuanto se necesita para poder resolver, destruir
Este dilema que me tortura en las noches, no me
deja soñar, amplifica mis temores, simple o cabal?

Encerré y acabe con mis sueños y la llave arroje
¿para que los necesito? solo me causan angustia me hace
falta un plan, me hace falta astucia y paz mental

Entiendo el rechazo del mundo, tu repudio, amor
Pues igual si me conociera tal vez voltearía mi cara
tal vez sentiría lastima. Dicen que el amor mancha
y ya me ensucie.

Parece, si parece, oh no no, que lo mucho que ofrezco
no ofrece tanto y por eso, por eso, me afronte y
dejare de ser una carga. Pues yo ya no aguanto mas
farsas, no lo puedo evitar sentir que muere mi flama
cuando no estas.

Y así cierro un ciclo, amor. Necesito un favor, un poco
mas de medicina, pues nunca entendí la manera para
poder evitar sentir que me rompen las piernas
cuando no estas.

Me haría feliz que mi cantar te haga sentir muy especial
que mi cantar te pueda dar placer. Y así juntos
envejecer, mas no pude hacerte feliz, ya decidí partir.

Vamos a continuar con alegría y felicidad, vamos a
continuar nuestra aflicción, nuestra aflicción.

              Mariposas
Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero  
desde que sé que no vendrás más nunca.
He vuelto a ser aquel cantar del aguacero
que hizo casi legal su abrazo en tu cintura.

Y tú apareces en mi ventana,
suave y pequeña, con alas blancas.
Yo ni respiro para que duermas
y no te vayas.

Que maneras más curiosas
de recordar tiene uno,
que maneras más curiosas:
hoy recuerdo mariposas
que ayer sólo fueron humo,
mariposas, mariposas
que emergieron de lo oscuro
bailarinas, silenciosas.

Tu tiempo es ahora una mariposa,
navecita blanca, delgada, nerviosa.
Siglos atrás inundaron un segundo
debajo del cielo, encima del mundo
Así eras tú en aquellas tardes divertidas,
así eras tú de furibunda compañera.
Eras como esos días en que eres la vida
y todo lo que tocas se hace primavera.
Ay, mariposa, tú eres el alma
de los guerreros que aman y cantan,
y eres el nuevo ser que se asoma por mi garganta



1. Justificación


¿Por qué hacer un proyecto de vida?
R: Porque me interesa mucho plantearme desde ya lo que quiero, y puedo lograr para mi futuro.

 ¿Qué es un proyecto?
R: Porque es lo que quiero para mi vida desde ahora hasta mi muerte.

¿Qué importancia tiene hacer un proyecto de vida?
R: Mucha importancia porque así puedo tener claro lo que es mejor para mi.

¿Qué pasa cuando uno por ejemplo se pone a construir un edificio, pero antes no ha hecho un proyecto?
R: Puede encontrarse con retrasos en la construcción, siempre debe haber por anticipado un proyecto para tener claro los "pasos" a seguir.

¿Pasará algo parecido con la vida?
R: Me parece que pasaría algo totalmente similar con la vida pues debemos tener claro que queremos para saber que camino tomar.

¿Por qué muchas veces nos gusta improvisar?
R: Aveces es bueno hacerlo aunque se corren mas riesgos de perder. Y nos gusta por facilismo y querer hacer todo a la carrera.

¿Qué necesidad tiene para ponerse a hacer un proyecto de vida?
R: Mucha necesidad porque en la etapa de vida en la que estoy, se me pasan muchas ideas por la cabeza, y debo centrarme para saber cual es la mas viable.

¿Qué utilidad puede tener el hacer un proyecto de vida?
R: Mucha utilidad porque nos deja claro los propósitos para el futuro.

¿Quién va a ser el beneficiado con un proyecto de vida?
R: El principal beneficiado con el proyecto de vida seré yo, porque sabe que caminos tomar en mi futuro.

¿Vale la pena darle un cierto orden a mi vida?
¿Una cierta organización? ¿Por qué?
R: Si, porque sin el orden las ideas no fluyen o no se materializan.
 

Misión



Liney Johanna Gonzalez Restrepo en este momento se dedida a estudiar lo que mas le gusta, y lo hace para mas adelante tener un buen futuro, para aprender y dedicarse desde ya a ser mejor cada dia. Y lo hago para beneficio mio y de mi familia, para luego con mi trabajo poder ayudar en casa con todo lo necesario.

Visión

En Diez años Liney Johanna Gonzalez Restrepo, sera una de las mejores Analistas y Desarrolladoras, emprendedora dedicada con su trabajo y su familia, con muchas ganas de seguir hacia adelante, con mucha voluntad, colaboradora y sobre todo comprometida con si misma para seguir cumpliendo todos sus sueños y anhelos.

“Cómo Hacer un Proyecto de Vida”


Hacer un proyecto de vida, es tomar la vida en serio y buscar hacer con ella algo grande.

¿Qué esta haciendo con su vida?
R: Estoy fortaleciéndola de conocimiento al estudiar y querer seguirlo haciendo.

¿Usted para qué vive?
R: Yo vivo para ser feliz, y concluir todas mis metas.

¿Qué sentido tiene su vida?
R: Mi vida tiene el sentido de aprender y crecer todos los días.

¿Qué motivos tiene para vivir?
R: Ante todo mi familia.

YO


¿Lugar donde sale tu carro ?

   R: Ciudad Bolívar Antioquia


¿Cual es su placa ?

   R: 1033654281     


¿Que identidad tiene el carro ?
   R:  Liney Johanna Gonzalez Restrepo

¿ Quien conduce el carro ? ¿ Yo o los demás ?
R:
Mi carro lo conduzco yo y en ocasiones mis padres también pues todo mucho los consejos que me dan, porque se que son buenos para mi.

¿Que personas importantes viajan conmigo ?
   R:
Las personas importantes que viajan conmigo son mis padres y mi hermano que son las personas que mas amo.


   ¿En qué puesto van ubicadas ?
R:
Mi madre va en el puesto de adelante conmigo, mi hermano y mi padre atras de nosotras.

 ¿A qué velocidad marcha tu carro ?. Justifica tu respuesta.
   R: Mi carro marcha a una velocidad prudente, no dejándome llevar por los momentos de "adrenalina" para no poner nada en peligro sobre todo mis personas importantes, ya que no me perdonaría causarles daño por algo que puedo evitar con anterioridad.

 ¿Para donde se dirige tu carro ?
    R: Mi carro se dirige a un futuro prospero donde las cosas buenas sean el pan diario, para toda mi familia.
 ¿Qué obstáculos encuentras en la carretera ?   R: El obstaculo mas frecuente que encuentro en carretera seria la falta de dinero para alimentacion o cosas necesarias para nosotros mismos.
 ¿Qué mantenimiento preventivo y/o correctivo necesita tu carro ?   R: El mantenimiento mas urgente seria darle un poco de paciencia para entender y comprender lo que se avecina.
¿Como está el trafico y como te relacionas con otros carros ?   R: Todo esta muy bien con respecto a mis relaciones pues tiendo a querer aceptar a las personas con lo bueno y lo malo.

 ¿Qué señalan los semáforos que encuentras en tu camino ?
  R: Señalan que encontrare carros que pueden querer dañarme y que debo estar pendiente.
 ¿Qué actitud asumes frente a esas señales ?
  R: Estar pendiente a todo lo que pueda llegar a mi vida durante el viaje.

 ¿Qué elementos llevas para estar bien equipado en la carretera de la vida ?
  R: Las personas que mas quiero, paciencia,   responsabilidad, respeto, dignidad y amor.

 ¿Cuáles elementos te sobran en tu equipaje? ¿Que vas hacer con ellos ?
R:
No me sobra ninguno, todo es necesario a pequeña, mediana o gran medida.

¿Como me he sentido desde que vivo manejando el carro en el mundo ?R: Me e sentido bastante bien aunque es una gran responsabilidad y mas en estos dias que hay tantas malas "tentaciones" .

¿Veo con buenos ojos el futuro que me espera en la conducción de mi carro ?R: Si

¿La mitad de mis fracasos y desengaños en la conducción vienen de querer hacer y aparentar lo que no soy, viviendo por fuera de la realidad ? R: Nunca e querido ser ni aparentar lo que no soy, pues me siento orgullosa de lo que soy, de lo que tengo, que siendo poco no tengo porque avergonzarme por nada.

¿Que puedo hacer para mejorar mi conducción en el futuro ?R: Poder convivir con mas personas, y darle importancia a aquellas de que de verdad la merezcan.




“Mensaje el Águila y el Pollo”

Este mensaje me deja mucho que pensar sobre mi vida, pues muchas veces el ser humano se limita de hacer cosas grandes solamente para no fatigarse ni arriesgarse a emprender un camino que puede traernos cosas buenas como también cosas malas, mas sin embargo siempre hay que pensar en grande y saber que si se quiere, se puede lograr. 

Aveces no nos creemos capaces de realizar muchas cosas y por lo mismo ni siquiera lo intentamos y nos privamos de darnos cuenta lo grandes e inteligentes que somo para muchas cosas, a mi parece siempre debemos tener la mente abierta, pensar que todo lo podemos lograr y así todo se nos dará mas fácilmente. Pues con dedicación todo lo podemos lograr.

A la hora de elegir si quiero ser un pollo o un águila, la repuesta es muy fácil, Quiero ser un Águila, porque el hecho de estar a merced de alguien no va conmigo, no me gusta, me siento mucho mas cómoda haciendo lo que me gusta, ganando por mis propios méritos lo que tengo.  



No debemos esperar nunca que llegue a nuestras vidas un "naturalista" que nos ayude a "volar" muchas veces en la espera esta la perdida, debemos actuar por nosotros mismos, luchar por lo que queremos, debemos y podemos. Seguramente abran muchos problemas y dificultades en el camino al éxito, pero saber que valdrá la pena, alienta a seguir adelante.